jueves, 1 de noviembre de 2018

LA NUEVA DICTADURA: EL NEOLIBERALISMO


El Liberalismo Económico es la corriente de pensamiento que aboga que los mercados sean los que exclusivamente dicten las normas mediante las que se relacionan oferentes y demandantes. Aboga por lo tanto, limitar al Estado su intervención en asuntos económicos.

A los que defienden esta doctrina lo mismo le da que hablemos del precio de un yate o del precio de la vivienda. Del precio del nuevo Jaguar o del precio de la luz. Del precio de la última colección de zapatos de Jimmy Choo o de tu salario.

Son liberales. Bueno, lo eran en el siglo XVIII y XIX. Ahora estos se dicen nuevos: Neoliberales.
Todo debe marcarlo el mercado. La mano invisible. La oferta y la demanda. Es el liberalismo o la muerte y la destrucción. O algo peor, el Chavismo o el Comunismo.
Prometen libertad y oportunidades. Y lo que provocan son injusticias insoportables.
Cuestionan la regulación del Estado en servicios básicos y critican la presencia del Estado en la vida económica. Eso sí, piden de rodillas su intervención cuando se trata de rescatar empresas o bancos en quiebra o con pérdidas.

Decía Eduardo Galeano que "con el dinero ocurre al revés que con las personas: cuanto más libre, peor." Hoy son capaces de criticar una subida del SMI. En su día era una renta básica mínima que permitiera un salario digno a los trabajadores.

Sus normas no las marcan los ciudadanos. Las marcan los empresarios. Pero no la mediana o pequeña empresa. No. Las élites económicas y financieras del país. Y por añadido, las de fuera.

Ya nos acusaron de provocar la crisis por vivir por encima de nuestras posibilidades. Ahora nos advierten ante cualquier mejora de las condiciones de los trabajadores que no es posible. No nos podemos permitir la subida de las pensiones. Tampoco la subida del SMI, dicen sin que se les caiga la cara de vergüenza.



Es difícil a estas alturas mirar atrás y recordar qué día nos pareció posible que con 10.000 euros al año alguien puede vivir. O con 12.000. Lo mismo da.
Nos dicen sin inmutarse que los empresarios no podrán asumir esta subida del SMI. Que sus empresas no tienen tantos beneficios. Que con estas medidas les están obligando a cerrar sus negocios. Quizá lo que nunca debieron hacer es abrirlos si no podían pagar salarios dignos a sus empleados.
Hubieran criticado las dificultades a las que se enfrentaban sus negocios con la ilegalización de la esclavitud.

Eduardo Galeano también nos decía que "...hace cinco siglos que estamos en esto, creyendo que la libertad del dinero es más importante que la libertad de la gente..."
Y en eso estamos. Las mercancías se mueven libres. Se cambia la ley para que cada vez puedan moverse más y mejor. Con las personas es exactamente lo contrario. No son racistas, son ordenados.
Estamos viviendo en países democráticos en donde la economía no lo es. Pero parece que esto no es un problema.

Galeano era muy explícito al recordar que "en el mercado libre es natural la victoria del fuerte y legítima la aniquilación del débil. Así se eleva el racismo a la categoría de doctrina económica."

El dinero por encima de todo. Todo es comprable. Todo vendible.
La prostitución es un trabajo como otro cualquiera, dicen. Y quieren regularlo. La maternidad subrogada es un negocio como otro cualquiera, dicen. Y también están con ello. Hace tiempo que vendieron a sus propias madres.
Son neoliberales, más bien neoasesinos. No utilizan bombas ni ejércitos armados (bueno, también). Matan con la violencia institucionalizada y silenciosa. La que lleva a la gente a vivir al límite de sus posibilidades. Matan poco a poco, día a día.

El liberalismo es enemigo de la Democracia. Especialmente cuando actúa sobre productos o servicios de primera necesidad.
Ahí el Estado debe intervenir. Su pasividad perjudica a la gente. Sus correctores están para evitar la desigualdad excesiva y la exclusión de grandes partes de población.
No debe dejarnos a merced de una mano invisible incapaz de garantizar la distribución equitativa de la prosperidad económica de acuerdo con algún criterio moral. Una mano no tan invisible que jamás busca la igualdad social, la igualdad de oportunidades, el Estado de bienestar, la distribución de la renta o los derechos laborales. Cuando ese exactamente, es el verdadero fin de una sociedad: la Justicia Social.


miércoles, 3 de octubre de 2018

TU BOCA Y TU ANO SON UNO

No podemos investigarlos. No podemos juzgarlos. Podemos criticarlos bajo amenaza de multas y prisión. No podemos botarlos. Leyes anti democráticas los protegen.
Hoy se cumple el primer aniversario del vergonzoso discurso del Rey sobre el  referéndum del 1 de Octubre en Catalunya. De cómo un pirómano intenta apagar un fuego.
Tu boca y tu ano son uno.

lunes, 1 de octubre de 2018

EN NOMBRE DE ESPAÑA TE PARTIRÁN EL ALMA (1 DE OCTUBRE)

Hoy se cumple un año del referéndum realizado en Catalunya.
El TSJC ordenó en el nombre y la defensa de España el traslado a Catalunya de miles de policías nacionales y guardia civiles para impedirlo.
Mientras unos gritaban "a por ellos", colgaban de su balcón la bandera de España y animaban a los cuerpos policiales a actuar con contundencia, a otros nos daba vergüenza ajena.
Decía Evaristo en una de sus canciones "en nombre de España te partirán el alma".
Por España todo, sin España nada.

viernes, 21 de septiembre de 2018

HAZTE EMPRESARIO, HAZTE PROXENETA

  • Visión de la prostitución desde el punto de vista de la mujer, con las limitaciones que tiene, primero, ser un hombre; y segundo, no haber pagado nunca por tener sexo. 


Algunos hombres, no contentos con tener un bar cada 100 metros, necesitan un prostíbulo cada 200. Así se garantizan que exista un contingente de mujeres a su disposición.
Su problema al parecer es que no follan. No tienen claros los motivos. Pero el caso es que no follan. Y les resulta mucho más complicado buscar y corregir las causas que pagar por follar.

Son hombres que creen que hay que legalizar la prostitución. Que las mujeres que quieran dedicarse a ello de forma voluntaria, tienen derecho a hacerlo. Que es un trabajo como otro cualquiera.
Si esa mujer fuera su hija, por ejemplo, habría que ver si piensan lo mismo.

---------------------------------------------------------------

En un colegio cualquiera, el año previo al paso a la Universidad.
Y tú Pepita, ¿qué quieres ser de mayor?
- Yo prostituta profe. 
- Muy bien Pepita. Es un trabajo legal y muy bien remunerado. Si sacas buenas notas podrás ir a la Facultad de Prostitución para ser la mejor en tu oficio. Esfuérzate y lo conseguirás.



--------------------------------------------------------------------

¿Qué supone legalizar la prostitución?

Habrás leído en muchos sitios que legalizar la prostitución acabaría con todo la mafia que rodea ese mundo. También provocaría que las enormes sumas de dinero que se mueven en el negocio pasaran de dinero negro a dinero contante y sonante, tributable y recaudable. Y con las prostitutas cotizando por sus servicios.También si legalizamos la cocaína conseguiríamos lo mismo. Y nadie se ha planteado legalizarla.
Quizá la legalización provoque un aumento precisamente del proxenetismo. Solo que ahora legalizado y amparado. Proxenetas hechos empresarios. Proxenetas pidiendo horas extras a sus trabajadoras sexuales.

¿Quién quiere ser prostituta?


Entendemos que las mujeres actualmente explotadas en ese mundo querrían dejarlo de forma inmediata.
Entendemos que mujeres adineradas no necesitarían cobrar por sexo. El dinero les sobra. Por lo tanto, lo harían por placer y con quien quieran.
Quizás esta sería la realidad. Solo las mujeres con problemas económicos, con necesidades materiales trabajarían como prostitutas para poder salir adelante.

No dudamos que puede haber mujeres que hayan decidido libremente prostituirse. Su decisión tiene que ser respetada, pero nunca otorgar cobertura laboral a su actividad.
Además,la posibilidad de que haya prostitutas que ejercen con libertad, que eligen a sus clientes, que deciden qué hacen y qué no, hace pensar que su situación es acomodada. Que no hay necesidades urgentes económicas que cubrir. Y por lo tanto, sigue sin justificarse el amparo de un convenio laboral o de un sindicato.

Es difícil ver un futuro más tétrico. Con la legalización hacemos que las relaciones sexuales estén mediadas por el mercado. La oferta y la demanda. Calles llenas de puticlubs con los precios en la puerta. Como si fueran restaurantes. Ofertas entre semana y vales de descuento por número de visitas.

Lo ideal dentro del sexo es que un hombre no encuentre deseable tener relaciones sexuales con mujeres que no sienten deseo por ellos (y viceversa). Este ideal lo dejamos atrás hace tanto tiempo que hasta dudamos que existiera. Esa es nuestra derrota.

La abolición de la prostitución no debe suponer la persecución de quien la ejerce. Sino de quien paga por el servicio.
La intención no es criminalizar a la prostituta. Si no al que paga. La intención no es criticar la moral o ética de quien ejerce la prostitución. Sí  la de quien paga dinero por sexo.
No es lo mismo el sexo con intercambio de dinero que el sexo sin él.
El pago da derechos. Y en esa relación contractual no se juega de igual a igual.

Sorprende la visión que defienden algunos. Nos repiten que somos dueños de nuestro cuerpo y por lo tanto podemos hacer lo que queramos con él. Si puedes pedir dinero por sexo, también lo puedes pedir por donar un riñón o el meñique. O por dejar que te agredan. Jamás esas acciones podemos legalizarlas.

El liberalismo y el feminismo jamás pueden ir juntos. ¿A quién defiende ese feminismo? ¿A las mujeres que libremente firman un contrato por tener 25 relaciones sexuales a la semana? ¿A las mujeres que libremente firman un contrato por tener 6 felaciones al día? ¿O acaso a las mujeres que tienen que practicar sexo con alguien con quien jamás lo harían gratis?
Ese contrato, ese salario tributable y cotizable, no convierte a quien paga por sexo en alguien deseable.

No todo lo que da beneficios se puede considerar un trabajo. Abolir la prostitución es una necesidad. Legalizarla nos convertirá en enemigos irreconciliables de los Derechos Humanos.

domingo, 2 de septiembre de 2018

CIUDADANOS: EL POPULISMO "COOL"

Se llama populismo a la tendencia política que dice defender los intereses y aspiraciones del pueblo. Pretende que "el pueblo" -obreros, pequeños empresarios, profesionales (médicos, maestros, contables, ingenieros, funcionarios, etc)- sea quien ostente el poder en los Estados democráticos, en contra así de las élites y clases dominantes. 

Esta palabra se ha hecho famosa en España después que un partido en poco más de 4 años de existencia consiguiera 5 millones de votos.
Llamaron populismo a su ascenso. Pero no con la definición mencionada.
La definición de sus rivales era la peyorativa. Populismo como uso de medidas de gobierno populares y demagogas destinadas a ganar la simpatía de la población. Con el único fin de llegar a la hegemonía política a través de la misma popularidad entre las masas.
Se asienta en un líder carismático que utilice argumentos emocionales en vez de racionales en su discurso. Donde el propio discurso y la oratoria es lo importante. No así los problemas reales que debe afrontar la gente.

Cuando hablaban de ese populismo peyorativo quizá se referían a Ciudadanos.

C´s nace en Catalunya en 2006. Su germen es la plataforma Ciutadans de Catalunya. Creada contra el auge del nacionalismo catalán. Y entre cuyos fundadores se encuentran Albert Boadella (el Tabarniano Supremo) o Arcadi Espada. 

En el primer Congreso de C´s, en julio de 2006, la lista más votada fue la presentada por Ángel de la Fuente y Arcadi Espada. En aquella lista, el primer nombre era Albert Rivera. No por convicción ni jerarquía. Sino por orden alfabético. Así es como Albert Rivera se convierte en el presidente de Ciudadanos.

En su Congreso en 2007 se definieron como un partido de centro-izquierda. Como un partido constitucionalista, postnacionalista, liberal y progresista.
Han ido re-escribiendo su ideología con el tiempo. De no monárquico al apoyo total a la Corona. De socialdemocráta a liberal progresista. De laico a aconfesional...


Sus ideas están condicionadas a lo políticamente correcto. Realmente no tienen ideas, tienen eslóganes. No tienen valores, tienen márketing.

C´s no se sitúa en el mapa de izquierdas o derechas. Dicen que son de centro. Es fácil encontrar el lugar de un partido que ha ido en coalición con Libertas a las Europeas y su cercanía a UPyD en las generales españolas.

Esta quizá es su primera omisión. Sí, son derechas. Y a mucha honra. Pero parece que le avergüenza decirlo. Quizá no sea vergüenza sino puro interés.

Las políticas de C´s no son nuevas. Son una copia de UPyD. Su éxito se debe a que son presentadas con caras guapas como Rivera, Arrimadas o Villacís. Y ahora parece que se sumará Valls. De acuerdo, también está Felisuco.
Por copiar, hasta el nuevo logo es una copia. Están ya en tribunales por el plagio a la empresa de branding Comuniza.


En el aspecto económico basan su programa en la "Fundación de Estudios de Economía Aplicada". La cual está financiada por las grandes empresas del Ibex 35. Ahora se entienden muchas cosas.

Están en contra de los azules. Pero votan lo mismo la mayoría de las veces. Su calado de votos llegan de esos mismos.
Están en contra de los morados. Porque son perroflautas, proetarras, bolivarianos y anti-españoles.
Están en contra de los rojos, porque son un cáncer para España en lo económico y muy suaves con los separatistas y los de las pateras. Aunque también quisieron pactar para que gobernaran hace unos años.
Ellos dicen que son naranjas. Que vienen a acabar con la corrupción y a regenerar el país. Sobre todo contra aquellos que quieren romper España.

Son naranjas pero parecen grises, porque no quieren ni blancos ni negros. Nunca son tajantes. Cuando llueve no se mojan. Cuando se salpican se asustan. Pasan siempre de puntillas.
Te venderán que no es malo parecer grises porque eso implica que no son radicales. Que son grises porque están en el medio. Que son el equilibrio.
Te venderán que son grises por ser moderados. Pero la verdad es que son transparentes.

Son el "sí, pero...", el "no, pero...". Siempre con el "pero" en la boca:
No soy racista pero los inmigrantes que vienen...

Soy feminista pero no apoyo la manifestación porque...

Estoy con el colectivo LGTBI pero...

Estoy en contra de la violencia contra los animales pero los toros...

Estoy en contra de la sentencia judicial pero...



Y así con todo. Excepto en temas en los cuales ondeando la bandera de España se consiguen resultados. Porque como ya hemos apuntado, son márketing. Una maquinaria engrasada y preparada para la búsqueda de votos.

C´s llegaron por la unidad de España. Mantenerla es su misión. Defenderla su obligación. Da igual que sea contra los independentistas vascos que contra los catalanes. Que contra los migrantes que llegan o los que se van.
Los españoles primero. Si no sabes de quiénes hablan, ellos te prestan sus gafas de españolidad.

Todo lo hacen por el bien de España. Hicieron presidente Rajoy porque España no podía permitirse votar 3 veces en unas elecciones. No fue por haber perdido 8 escaños de la primera a las segunda votación. Para nada.
Ahora sí quieren votar de nuevo por el bien de los españoles. No es porque las encuestas digan que triplicarían sus resultados de 2015. 

Cuando ven la rojigualda, ellas se mojan, ellos se empalman. Son los más españoles. La bandera les roza y se ponen cachondos. Da igual que sea la bandera gigante de la plaza de Colón que la comprada en el chino y que ya descolorida luce en muchos balcones de la Península.



La búsqueda de la tensión y el enfrentamiento es su finalidad. En ese barro se sienten cómodos. Aquí no son grises ni moderados. Aquí la bandera funciona y por eso cambian el discurso.
Por muy reprochables que sean las amenazas o insultos minoritarios que reciben, por ejemplo, Arrimadas o Rivera, igual de reprochable es hacer un mundo de cada caso. Imagínense a Pablo Iglesias, Rufián, Anna Gabriel o Puigdemont contándonos las barbaridades que les sueltan en sus redes o en las de otros. Absurdo.

Utilizan en su ideario la palabra urgencia para aceptar o no propuestas de otros. Con los restos de Franco no se mojan porque no es prioritario. Uno se los imagina defendiendo todo lo prioritario sin descanso, como las pensiones, el precio de la luz, los salarios, el precio de la vivienda, etc. Pero no. No están en eso. Están quitando los lazos amarillos de las calles de Catalunya.


Dicen que de gobernar, gobernarían para todos. Se quejan que en Catalunya los independentistas solo gobiernan para los suyos. Uno entiende que gobernar para todos no es llamar nazis, adoctrinados o xenófobos a prácticamente la mitad de los catalanes.

Lo mejor es resumir su ideario en pocas palabras. Los naranjas son feministas, liberales, constitucionalistas y de centro:

- Su feminismo solo existe si el apoyo supone réditos electorales.
- Su liberalismo sólo se basa en lo económico. Normal.
Es el partido preferido de la CEOE.
- Su constitucionalismo se basa solo en los artículos de la Constitución que les interesan. Que no se cumplan otros nunca les ha importado.
- Su centrismo es complicado de explicar.
Han dado tantos bandazos de palabra y de acciones que es mejor ni entrar a valorar. Digamos que su centro puede estar a la derecha del PP.



Ciudadanos son el populismo que critican. Son el grupo de rock que no vende discos y se pasa al pop para llenar estadios. Son los vendedores de crece pelo para los calvos. Los proveedores de paraguas en Almería o Murcia.
Su populismo es el más dañino. El más rancio. El más deleznable. Eso sí, está lleno de maquillaje, de trajes bien planchados y corbatas bien anudadas.
Ellos no son punkies. Ellos son indies.
Su populismo es guay. Su populismo es cool.

martes, 14 de agosto de 2018

¿EN QUÉ LADO ESTÁS?

Hay dos clases de personas. Los que ven una patera con decenas de personas a punto de ahogarse y en lo primero que piensan es en salvarlos. Y los que ven esa patera y piensan en cuánto dinero nos costará rescatarlos.
A los segundos se les denomina "hijos de puta".

sábado, 28 de julio de 2018

DE NAZIS Y DE INDEPENDENTISTAS



Comenzó Bono a hablar hace unos días en la Sexta del conflicto de Catalunya de forma sosegada y tranquila. Sobre la necesidad del diálogo entre las partes. Nos llevó a tal ensimismamiento que vimos en sus palabras el inicio de la solución al conflicto. Quizás no tanto. Pero sí a una visión cabal, pensada y entendida, mirando y comprendiendo a ambos contendientes.

Embobados por la retórica y ebrios por las formas y modales de sus explicaciones, perdimos durante unos segundos el hilo y cuando volvimos a recuperarlo retumbó en nuestros tímpanos un nombre, Hitler. Y suspiramos. Era el fin.

Todo había sido una farsa de un par de minutos. Una introducción engañosa para no cambiar de canal. Al fin y al cabo, en eso se basa la televisión.

Bono pasó de Torra a Hitler cómo quien pasa de tragar a escupir.

Últimamente está muy de moda que los junta-letras indiquen los enormes parecidos de los nazis y los independentistas.
Rafael Hernando, los Alfonso Dastis y Guerra, Luis Garicano, Sánchez Dragó...PP, PSOE, Cs o VOX se han unido a la fiesta.
No son personas sin cultura quienes lo hacen. Son políticos, periodistas o tertulianos. Por lo que deducimos que no lo dicen por ignorancia. Lo dicen al dictado de sus jefes, al dictado de sus propósitos electorales y al dictado del director del periódico de turno.


Los catalanes hacen cosas, decía Rajoy. Los nazis también. Y no precisamente referéndums. Y sí, sabemos que Franco hizo dos. Y que en Cuba también se han hecho. Para los cuñados.

Ante los bofetones de la justicia europea a Llarena y ante la dudosas acusaciones contra los políticos  catalanes, han salido muchos jueces, ex-jueces, asociaciones de jueces, políticos y periodistas para criticar abiertamente la prisión preventiva. Así como los cargos exagerados de rebelión y sedición, en un proceso en el que la violencia no ha existido. Más allá de hechos aislados y nunca apoyados o provocados por los acusados.

Por ello, necesita el unionismo una contrainformación potente para callar estas voces. Los independentistas son supremacistas. Puigdemont el pensador y Torra el jefe supremacista ejecutor.
Este relato es el que debe llegar a todos los rincones.


Mientras tanto, retiradas las euro-órdenes, los huidos para unos y exiliados para otros, campan a sus anchas por toda la Unión Europea.
Son xenófobos, supremacistas, nazis, criminales peligrosos que pueden sin duda sembrar el terror por donde pisan.

Pero eso no le importa a Llarena. El ya cumplió su cometido.
Que no fueran cargos electos en el Parlament.

domingo, 22 de julio de 2018

EL GALLO RÍE Y EL RESTO NO SABE PERDER

  • Francia se proclamó campeón del Mundo el 15 de Julio de 2018 tras vencer 4-2 a Croacia.

Dice wikipedia que el "anti-fútbol" es un estilo de fútbol aletargado que depende solo del pase y de un estilo de juego de fútbol extremadamente sólido, robusto, defensivo y agresivo, donde un equipo despliega a todo su equipo, excepto el delantero, detrás del balón. Al hacerlo, hacen todo lo posible para evitar que los oponentes anoten, en lugar de tratar de ganar el juego ellos mismos. 

Al nuevo flamante campeón del Mundo, Francia, le llueven las críticas. Dicen que practicó el anti-fútbol. Antes le cayeron a Rusia tras eliminar a España. Y también a Suecia en casi todos sus partidos excepto contra México.

De un tiempo a esta parte, los equipos parecen exigir a sus rivales un determinado tipo de fútbol. No importa el nivel de los contendientes. Lo que quieren es que jueguen de tú a tú. Si no lo hacen se cabrean. Normal, porque si lo hacen, el equipo inferior casi siempre saldría goleado.

Francia tiene un equipazo. Por lo que el comentario anterior no va con ellos. Juegan juntos, defensivos. Practican un fútbol físico con Pogba y Kanté en el centro del campo. La calidad la pone Griezmann y la velocidad Mbappé. De esta manera (con algunas variacines -Payet por Mbappé entre las principales-), quedaron finalistas en el Europeo de 2016 y han ganado el Mundial.

Son un equipo que prefiere esperar al rival. Pero que sale con mucha velocidad y jugadores al contragolpe.
Merecieron ganar todos y cada uno de los partidos jugados. Le marcaron 4 a Argentina. Eliminaron con comodidad a un hueso como Uruguay (lastrada por la lesión de Cavani) y pasaron por encima de Croacia en una gran segunda parte.


Todas las críticas viene debido a las ganas que tenía todo el mundo que ganara Croacia. Quizás porque eran a priori el equipo débil. Lo cual no cabo de entender. Viendo su once inicial, sin duda, estaban entre las 6 ó 7 mejores selecciones.
Nos dicen que hicieron el mejor fútbol, pero si revisamos partido a partido, nos mienten:

Partido cómodo ante un rival de poco nivel. Justa victoria sin alardes.


No fue para tanto. Partido muy igualado. El error de Caballero en el minuto 53 lo cambió todo. Ese super fútbol apareció sólo los últimos 35 min.

Partido ramplón. No le damos importancia ya que Croacia no se jugaba nada.

Partido mediocre de Croacia. Sólo en la prórroga fue superior y mereció marcar. Pero se clasificaron en la tanda de penalties.

Dominio croata contra una Rusia con claras llegadas e incluso superior en la prórroga. De nuevo partido decidido a penalties.

Otro partido igualado. Inglaterra tuvo controlado el partido hasta el empate de Perisic en el min. 70. Croacia fue superior en la prórroga.

Buena primera parte croata con dominio pero sin sensación de peligro. Francia muy superior en la 2ª. Rozando incluso una goleada mayor.


En una visión rápida se desploma fácilmente el super fútbol croata. Más allá de criticar esa pasión enfervorizada porque ganaran ellos, prefiero centrarme de nuevo en el anti fútbol.

Dicen que Francia hizo anti fútbol por entregar el balón, esperar al rival y jugar muy defensivo. Por lo menos Francia entrega el balón y da opción al rival para que lo maneje y pueda hacerle daño.
¿Cómo llamamos al fútbol que hace España? Tener la posesión para que el rival no pueda crearle ocasiones. Y con la posesión no arriesgar prácticamente nada.
Quizá ese sea el verdadero anti fútbol. Quizá la wikipedia mienta.








CASADO VS RIVERA: SENTADOS A LA DERECHA DE DIOS

Interesante enfrentamiento nos espera en las próximas elecciones entre Pablo Casado y Albert Rivera. Los dos son guapos. Los dos son jóvenes. Los dos muy españoles, mucho españoles. Los dos muy de derechas. Mucho de derechas. Ganará el que la tenga más grande.
La bandera de España, digo.